Resultados de Laboratorio
Causas
Este padecimiento, aparece cuando se desarrollan sobre las paredes bronquiales numerosos microbios que afectan normalmente las vías superiores. Estos microorganismos pueden desarrollarse e inflamar la mucosa de los bronquios, si algunos factores externos debilitan las defensas del organismo, como:
Este padecimiento, puede aparecer después de un resfriado común o alguna otra infección de las vías respiratorias altas, en personas que padecen sinusitis crónica o alergias, que tienen amígdalas o adenoides agrandadas. La bronquitis aguda suele ser una enfermedad leve, de resolución espontánea, se cura completamente y los bronquios recuperan su función normal.
Síntomas
Si la inflamación se localiza, únicamente, en la tráquea y en los bronquios, no suelen presentarse signos físicos externos; pero cuando la inflamación se sitúa en los bronquios de mediana dimensión, aparecen sibilaciones (sonido producido por el aparato respiratorio como un silbido) y voz ronca.
Diagnóstico
La bronquitis aguda se diagnostica, generalmente realizando una historia médica y un examen físico. Sin embargo se pueden realizar otro tipo de exámenes para excluir otras enfermedades, como la neumonía o el asma, como:
Tratamiento
Con los cuidados médicos necesarios, la bronquitis aguda puede curarse en dos o tres días, sin embargo el tratamiento puede prolongarse en ciertos casos:
El tratamiento deberá determinarlo el médico, basándose en los siguiente:
En la mayoría de los casos, no es necesario tomar antibióticos para la bronquitis aguda, ya que generalmente las infecciones son causadas por virus. El tratamiento, ayuda principalmente a aliviar los síntomas, y puede incluir analgésicos (para la fiebre y el malestar) o medicamentos para la tos. No se recomiendan los antihistamínicos, ya que pueden secar las secreciones y empeorar la tos. Es importante que acuda con el médico, sí el paciente:
Además de seguir al pie de la letra las indicaciones del médico, es recomendable que la persona tome muchos líquidos y coma alimentos nutritivos. En algunos casos el médico puede recurrir a la inhaloterapia para ayudar a la recuperación del paciente.
Complicaciones
Es importante consultar a su médico, para tomar las precauciones necesarias para evitar este tipo de enfermedades durante la época invernal.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.