Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Osteoporosis


La osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos a tal grado, que pueden llegar a fracturarse fácilmente, sobre todo la cadera, la columna y la muñeca.

La osteoporosis se conoce como "enfermedad silenciosa", porque no tiene síntomas. Las personas pueden perder huesos durante muchos años sin saber que tienen osteoporosis hasta que un hueso se fractura. Se calcula que en México cerca de 4 millones de personas tienen osteoporosis, el 80% de ellas son mujeres.

Se sabe que los niveles hormonales (estrógenos) de las mujeres disminuyen durante la menopausia.

Esta disminución de los niveles de hormonas puede conducir a la pérdida de hueso. Otras causas son una dieta pobre en calcio y falta de ejercicio.

¿Quién puede desarrollar osteoporosis?

Una de cada dos mujeres y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años pueden llegar a sufrir fracturas debidas a la osteoporosis. Las mujeres que tienen mayor riesgo de osteoporosis son aquellas con antecedentes familiares, las que presentan una menopausia temprana o que tienen estructura osea pequeña. Los hombres tienen menos riesgo de desarrollar osteoporosis, debido a que no tienen el mismo tipo de pérdida hormonal que las mujeres. La osteoporosis puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, pero el riesgo aumenta con la edad.

Diagnóstico

La pérdida de estatura o la fractura de huesos puede ser la primera señal de osteoporosis.

Existen diferentes tipos de exámenes para hacer el diagnóstico. Si usted cree que está en riesgo de tener osteoporosis, pregunte a su médico acerca de esos exámenes.

Prevención

La osteoporosis es prevenible.

Una dieta rica en calcio y vitamina D además de la práctica habitual de ejercicio es la mejor forma de prevenir esta enfermedad.

Calcio. Es importante consumir suficiente calcio durante toda la vida, porque ayuda a desarrollar y mantener los huesos fuertes. Las personas de 25 a 65 años deben tomar 1 gramo de calcio al día. Las mujeres que están cerca o después de la menopausia deben ingerir 1.5 gramos de calcio diariamente. Consuma alimentos ricos en calcio, por ejemplo:

  • La leche y sus derivados ( de preferencia bajo en grasas) como el queso y el yoghurt.
  • Sardinas (con espinas).
  • Vegetales de hojas verdes obscuras; como brócoli, espinacas, acelgas, etc.
  • Pan con harina enriquecida con calcio.
  • Tortillas de maíz preparadas a base de nixtamal con cal.

Si usted no consume suficiente calcio en sus alimentos, pregunte a su médico acerca de la conveniencia de tomar suplementos de calcio.

Vitamina D. Nuestro organismo utiliza la vitamina D para absorber el calcio. La mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina D cuando se exponen al sol aún en periodos cortos durante el día.

También puede obtenerse esta vitamina de los suplementos, así como el cereal y leche enriquecidos con vitamina D.

Ejercicio. El ejercicio da resistencia al hueso y ayuda a prevenir la pérdida de este. Asimismo ayuda a las personas ancianas a estar en movimiento y mantenerse activas.

El ejercicio practicado de manera regular es la forma de prevenir la osteoporosis. Caminar, correr y los juegos de pelota son un buen ejercicio.

Siempre consulte a su médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio.

Tratamiento

El tratamiento de la osteoporosis consiste en detener la pérdida de hueso y evitar las caídas. Las caídas a menudo son la causa de fractura de huesos, que puede provocar una incapacidad a largo plazo. La osteoporosis es la causa de muchas fracturas, sobre todo de cadera.

Los médicos a veces prescriben estrógenos para reemplazar las hormonas perdidas durante la menopausia y así disminuir la pérdida de hueso.

La mejor forma de prevenir la osteoporosis es estar consiente de la enfermedad y llevar un estilo de vida saludable. Si usted cree estar en riesgo, pregunte a su médico acerca de los exámenes de diagnóstico disponibles.

 



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO