Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Ántrax


Es una infección bacteriana causada por el bacillus anthracis. La infección es más común en animales vertebrados, salvajes y domésticos. El ser humano puede resultar contagiado cuando está en contacto con animales infectados.

Modo de trasmisión

La bacteria del ántrax puede vivir principalmente en el suelo por muchos años. Sin embargo las tres formas de trasmisión son:

  • Cutánea.- La bacteria puede alojarse en la piel del ser humano por medio de una cortada y teniendo contacto con el tejido, pelo, lana, productos fabricados con materiales de animal o con tierra asociada con animales infectados. La tierra y los objetos contaminados con esporas de ántrax pueden seguir infectando durante décadas.

  • Intestinal.- La infección en los intestinos, se debe a la ingestión de carne cruda y contaminada con la bacteria.

  • Pulmonar.- Es el resultado de la inhalación de las partículas contaminadas, durante procesos industriales arriesgados, como curtir pieles y al procesar lana. La trasmisión de persona a persona se presenta en muy raras ocasiones.

    En armas biológicas se utiliza como esporas, es decir conjuntos de células que se reproducen sin necesidad de fecundación, las cuales son capaces de sobrevivir hasta por varias décadas. Puede infectar a la personas cuando una bomba que contiene las esporas es diseminada en aerosol o en polvo, el cual se puede expandir a través del aire.

Síntomas

En la mayoría de los casos, los síntomas son similares a los de otras enfermedades, pero algunos pueden variar dependiendo de la gravedad de la infección. Aparecen en un lapso de 7 días y son:

Cutánea.- La infección en la piel comienza con una pequeña roncha parecida a la picadura de un insecto, produce comezón superficial en la zona donde se introdujo la bacteria, además de 1 a 2 días después se convertirá en una vesícula y luego en úlcera sin dolor, donde el centro de la herida tomará un color negro. Aproximadamente el 20% de los casos que no son tratados, resultan mortales.

Pulmonar.- Se produce cuando la persona inhala una gran cantidad de bacterias. En un principio los síntomas son semejantes a los de la gripe común. Después de varios días los síntomas pueden progresar hasta causar problemas respiratorios graves. La inhalación puede ser fatal.

Intestinal.- La persona que tiene ántrax intestinal presenta los síntomas característicos de una intoxicación, que pueden ser fiebre, náusea, pérdida del apetito y vómito, seguidos por diarrea severa, dolor en el abdomen y vómito con sangre. Esta infección puede causar la muerte en un 25 a 60% de los casos.

Diagnóstico

No es fácil diagnosticar el ántrax ya que los síntomas son similares a los de otras enfermedades. Sin embargo ante la manifestación de cualquier indicio de la enfermedad por un tiempo prolongado (más de 7 días) acuda con el médico.

Si después de la revisión, el médico sospecha la presencia de la bacteria del ántrax, requerirá de un análisis de sangre para confirmar el diagnóstico. La enfermedad detectada a tiempo puede ser tratada con éxito con antibióticos.

Tratamiento

Algunos antibióticos pueden utilizarse para el tratamiento del ántrax porque evitan la propagación de la bacteria. Los antibióticos más utilizados son: penicilina, doxiciclina, ciprofloxacina, tetraciclina y fluoroquinolona.

Es importante que el tratamiento se inicie en los primeros días después de la infección, ya que de no ser así, la bacteria produce toxinas que pueden volverse inmunes a los antibióticos. No se automedique ya que esto, podría traer efectos secundarios al organismo.

Prevención

En países donde el ántrax es común y los niveles de vacunación de los animales son muy bajos, como Sudamérica, Centroamérica, Europa del sur y oriental, Africa y Asia. Las personas deben evitar comer carne mal cocida. En Estados Unidos, se ha comenzado aplicar una vacuna contra el ántrax, la cual tiene una eficicacia del 93% por un periodo de 18 meses.

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO