Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

¿Qué es la Diabetes Insulinodependiente?

El enterarse de que uno padece de diabetes puede dar miedo. Pero, ¡no permita que esto le intimide! En efecto, la diabetes es delicada. Sin embargo, las personas con diabetes pueden gozar de una vida larga, saludable y feliz. Usted también lo puede lograr si se cuida debidamente.

La conexión con el azúcar

En la diabetes hay demasiada glucosa en la sangre. La glucosa en una clase de azúcar que las células del cuerpo humano usan como combustible.

  • Al aumento de las células pueden estar ávidas de energía.
  • Con el cuerpo los niveles elevados de glucosa le pueden dañar los ojos, los riñones, los nervios o el corazón.

Diabetes insulinodependiente.

Existen dos clases principales de diabetes insulinodependiente. También se le llama diabetes tipo 1. Antes la llamaban diabetes juvenil ( aunque también la pueden padecer los adultos).

Usted no se contagió de diabetes por medio de otra persona.

La diabetes insulinodependiente es causada por una lesión en el páncreas.

El páncreas es un órgano ubicado cerca del estómago, que contiene unas células llamadas "células beta".

Estas células llamadas Beta desempeñan una función vital: aunque tambien producen insulina, una hormona que ayuda a las células a captar la glucosa que necesitan.

A veces, las células beta son "anuladas" y ya no pueden producir insulina. Sin insulina, la glucosa permanece en la sangre en lugar de utilizarse en las células.

Existen muchas causas que pueden haber anulado sus células beta. Pero en la mayoría de las personas con diabetes insulinodependiente, el sistema inmunológico comete un error. Las células que deberían protegerle de los microbios, atacan a las células beta. Estas células mueren. Sin células beta, uno no acumula insulina en la sangre y finalmente, la diabetes se manifiesta.

El diagnóstico

Quizá sentía que algo estaba mal antes de que el médico le diagnosticara diabetes.

Probablemente, usted:

  • Bajaba de peso sin tratar de hacerlo
  • Tenía que ir mucho al baño
  • Sentía mucha hambre
  • Sentía mucha sed
  • Tenía problemas para ver
  • Sentía cansancio
  • Entró en coma

Los niveles demasiado altos de glucosa causaban estos síntomas; y por ello, su médico supo que usted podía tener diabetes. Para cerciorarse, el médico le tomó una muestra de sangre, y midió cuánta glucosa había en ella.

Cómo atender su diabetes.

El problema de la diabetes es el aumento de glucosa en la sangre. De modo que la meta del tratamiento es bajar los niveles de glucosa con:

  • Inyecciones de insulina
  • Una dieta adecuada
  • Ejercicio

Inyecciones de Insulina

Las células beta ya no producen insulina . Pero uno la necesita para vivir. Las inyecciones de insulina reemplazan a la insulina que usted ya no produce.

Las inyecciones de insulina permiten que sus células capten glucosa. Así, usted ya no tiene demasiada glucosa en la sangre, por lo que su cansancio, hambre y sed desaparecen.

Su médico le dirá qué clase de insulina debe inyectarse, en qué cantidad y cuándo. Al principio uno puede tener miedo. ¿Se acuerda el temor que le daba subirse a una bicicleta al principio? Inyectarse va a ser tan fácil como andar en bicicleta.

Una dieta adecuada

Cuando uno come, el cuerpo convierte la comida en glucosa y, los niveles de glucosa en la sangre se elevan. Esto se trata de dos formas:

  • Inyectarse insulina antes de las comidas
  • Llevar una dieta saludable

Antes, las personas con diabetes tenían una dieta restringida. Por ejemplo, no consumían nada de azúcar. Pero en la actualidad hay más opciones. La mejor dieta para una persona con diabetes, es como la mejor dieta para cualquier persona. Esta dieta es:

  • Baja en grasas
  • Tiene sólo cantidades moderadas de proteínas
  • Es alta en carbohidratos complejos, como los de los frijoles, las verduras y los granos (panes, cereales, fideos y arroz)

La dieta para la diabetes necesita sólo una cosa: constancia. Lo mejor es:

  • Comer aproximadamente la misma cantidad de calorías cada día
  • Programar que las comidas y tentempiés ( o refrigerios) sean a la misma hora todos los días
  • No saltarse ninguna comida

Cada persona es distinta. Usted debe establecer su propio plan de alimentos con su nutriólogo. Para asegurarse de que su plan de alimentos sea el adecuado, dígale a su nutriólogo:

  • Cuáles alimentos le gustan y cuáles no
  • Los horarios de sus actividades cotidianas
  • Otros problemas de salud que tenga (por ejemplo Alergias)
  • Sus hábitos de ejercicios

Ejercicio

La actividad ayuda a que las células capten glucosa, lo que reduce el nivel de glucosa en su sangre. Es por ello que los ejercicios son recomendables para la mayoría de las personas con diabetes.

Dígale a su médico qué tipo de ejercicio prefiere. El le ayudará a integrarlo a su nuevo estilo de vida. Si no practica ningún ejercicio, su médico le recomendará una mayor actividad.

Pruebas de la glucosa

Ahora usted sabe que con las inyecciones de insulina, una dieta saludable y actividad física, los niveles de glucosa en la sangre se pueden mantener normales. Usted puede verificar sus niveles de glucosa en la sangre en su casa para saber qué tan controlada está su diabetes.

Para hacer la prueba de glucosa en la sangre, necesita obtener una gota de sangre del dedo y colocarla en una tira reactiva especial para esta prueba. Un pequeño dispositivo, llamado medidor de glucosa, le indica cuánta glucosa hay en la gota de sangre que colocó en la tira.

La mayoría de las personas con diabetes se deben hacer estas pruebas por lo menos cuatro veces al día. Se debe anotar cada resultado, con la hora y la fecha, así pronto sabrá cómo está funcionando su tratamiento. Y también notará cómo reacciona su organismo ante los ejercicios y los alimentos.

¿Qué puede salir mal?

La diabetes puede causar tres tipos de problemas:

  • Cetoacidosis
  • Hipoglucemia
  • Complicaciones

A veces los niveles de glucosa en su sangre pueden estar muy elevados. Tal vez comió demasiado, o se inyectó muy poca insulina. Quizá esté enfermo o bajo mucho estrés.

Por lo que sea, usted tiene muy poca insulina en su sangre. Sus células, carentes de glucosa, empiezan a desintegrar grasa en busca de energía. Como resultado, su cuerpo produce sustancias químicas llamadas cetonas.

Las cetonas san malas para usted, ya que le pueden:

  • Hacer vomitar
  • Dificultar la respiración
  • Causar sed
  • Secar la piel con comezón
  • Entrar en coma

Usted se puede proteger de la cetoacidosis. Se debe hacer pruebas de cetonas en la orina ( utilizando tiras reactivas que se consiguen en la farmacia) cuando:

Tenga algunos de los síntomas de cetoacidosis (en ese caso, pruébese también el nivel de glucosa)
Sus niveles de glucosa sean superiores a 240 mg/dl
Se sienta enfermo
Si su orina contiene cetonas, llame a su médico inmediatamente.

Hipoglucemía

A veces sus niveles de glucosa en la sangre bajan demasiado. A esto se le llama hipoglucemia. Puede ser causada por:

  • Tomar demasiada insulina
  • Comer muy poco o saltarse comidas
  • Comer fuera de las horas establecidas
  • Practicar ejercicio que impliquen mucho esfuerzo, físico, o por demasiado tiempo
  • Beber alcohol con el estómago vacio (sin alimento)

Si su glucosa sanguínea baja demasiado usted se puede sentir:

  • Agitado
  • Confuso
  • Cansado
  • Nervioso
  • Con hambre

Si cree que su nivel de azúcar está bajo, verifíquelo. También hágase la prueba si se siente "raro" .Si su nivel de glucosa está bajo, coma o beba inmediatamente algo que contenga 15 gramos de azúcar, como:

  • 1/2 taza de jugo de frutas
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • 1 taza de leche descremada

Si no se puede hacer la prueba de glucosa en ese momento, por seguridad, coma algo que contenga 15 gramos de azúcar.

Los niveles demasiado altos de glucosa en la sangre, a través de los años, pueden dañar sus órganos. La diabetes puede dañar sus órganos. La diabetes puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. Tambien aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y vasos sanguíneos.

La mejor defensa contra las complicacioes es controlar bien la diabetes. Si mantiene controlados sus niveles de glucosa, se sentirá mejor cada día, le ayudará a mantenerse saludable en el futuro.



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO