Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Tuberculosis

La tuberculosis es catalogada como una infección contagiosa causada por una bacteria localizada en el ambiente llamada "mycobacterium tuberculosis". Se puede contraer al inhalar bacilos tuberculosos, expulsados por una persona (tuberculosa) al toser o estornudar.

Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero en especial a los adultos mayores. Sin embargo, hoy día, gracias a los avances de la medicina se ha logrado la disminución de este padecimiento en el mundo.

Los especialistas comentan que el bacilo de la tuberculosis puede afectar al riñón, el corazón, el sistema nervioso central y los ganglios; aunque el 80% de los casos ataca directamente al pulmón.

Síntomas

  • Tos perseverante durante varias semanas, con flemas verdes y amarillas regularmente al despertar.
  • Cansancio progresivo.
  • Pérdida de peso.
  • Fiebre.
  • Sudoración excesiva.
  • Cuando la infección por tuberculosis es avanzada, es posible que al toser el paciente arroje un poco de sangre. Por ello, es importante acudir inmediatamente al médico si se presentan estos síntomas.

    Tratamiento 

    El tratamiento regularmente consiste en el uso de antibióticos durante un periodo de 6 a 12 meses para destruir las bacterias que están afectando a los pulmones. 

    Para erradicar la enfermedad es importante ser constante durante el tratamiento y continuarlo, incluso, después de que la persona haya presentado una mejoría, con la finalidad de eliminar todas las bacterias y evitar una recaída.

    Prevención

    La tuberculosis se puede prevenir con la vacuna ???Calmette Guerin??? (BGC), la cual se aplica a niños pequeños que nunca hayan sido infectados por este microorganismo, suministrando un segundo refuerzo tiempo después (esta vacuna sólo se puede aplicar si la prueba de tuberculosis resulta negativa).



    NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO