Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Enfermedad de Creutzfeld-Jakob nueva variante


A diferencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, la nueva variante tiene un inicio más temprano y no se limita a los adultos maduros, sino que puede atacar a mujeres y hombres a edad mucho más temprana. Es causada por el mismo agente etiológico que origina la encefalopatía espongiforme bovina.

Como sucede en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, en la nueva variante la enfermedad afecta el sistema nervioso central y daña la función cerebral. Reduce la habilidad para el movimiento y es, eventualmente, fatal, pues no hay cura conocida.

La enfermedad es causada por un prion, un agente infeccioso distinto a los virus, bacterias, parásitos u hongos. Se contrae cuando una persona ingiere carne infectada por encefalopatía espongiforme bovina, los priones de la carne se absorben en el torrente sanguíneo, llegan hasta los nódulos linfáticos. Ahí penetran a los linfocitos, los cuales los transportan al cerebro; ahí se replican y circulan en el sistema nervioso. Con el tiempo, conforme los priones se acumulan aniquilan las neuronas y dejan grandes espacios vacíos en el cerebro.

Síntomas

La enfermedad comienza con síntomas psiquiátricos:

  • Cambios de ánimo
  • Cambios de personalidad
  • Alucinaciones
  • Debilidad
  • Dificultad de coordinación
  • Tropiezos
  • Caídas al caminar

Eventualmente la gente con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob nueva variante desarrolla demencia y se vuelve desorientada y confusa. A menudo, los enfermos sufren parálisis y pierden la habilidad para cuidar de sí mismos.

Debido a que es una enfermedad reciente, los doctores aún no están seguros de cuanto tiempo le toma a una persona infectada desarrollar los síntomas. Se estima un rango de varios años, incluso una década o más.

Prevención

La mejor manera de evitar contraer la enfermedad es estar consciente de lo que se come. No ingerir carne proveniente de ciertas partes de la res que tienen más posibilidades de estar contaminadas como el cerebro y la columna vertebral. Y no comer carne de países que tienen altos índices de encefalopatía espongiforme bovina. Se sospecha que en Inglaterra la enfermedad de las vacas locas, como también se le conoce, aumentó cuando el ganado vacuno fue alimentado con vísceras de ovejas enfermas.

Cabe señalar que cocinar la carne a altas temperaturas no garantiza la eliminación de los agentes infecciosos.

Tratamiento

Desafortunadamente hasta el momento no se ha encontrado ninguna cura. Tampoco es posible retrasar su avance.

Las personas que desarrolla los síntomas de la enfermedad viven alrededor de un año. Generalmente fallecen debido a complicaciones derivadas de la enfermedad como infecciones, o fallas cardiacas y respiratorias, no por la enfermedad misma. Cualquier duda, conviene consultar a su médico.

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO