Resultados de Laboratorio
Causas
Las más comunes y en un 80% responsables son:
Otras de las causas son:
Síntomas
Estos pueden variar de una persona a otra y pueden ser experimentados de forma diferente. Los síntomas son:
Si presenta alguno de los síntomas anteriores lo mejor es acudir con el médico para el diagnóstico. En algunos casos la presión arterial de la persona puede descender incluso entrar en un estado de shock que de no ser tratada a tiempo puede ser mortal.
Diagnóstico
Para confirmar
el diagnóstico, el especialista se basará en la historia clínica
del paciente, ya que en caso de tener antecedentes de cálculos
biliares, o de ser una persona que ingiere alcohol con frecuencia, el dolor
abdominal será característico de la pancreatitis.
Sin embargo el médico realizará una exploración física
en la que se podrá evaluar si los músculos de la pared abdominal
están rígidos. Con el estetoscopio podrá escuchar algunos
ruidos intestinales.
Las radiografías simples de abdomen pueden mostrar en casos muy aislados uno o más cálculos
biliares. La ecografía y la tomografía
axial computarizada se utilizan para detectar si el páncreas se encuentra
inflamado.
Si el especialista sospecha que la causa de la pancreatitis se debe a un cálculo enclavado en el conducto biliar, es posible que solicite la realización de la prueba colangiopancreatografía retrógada endoscópica que es la técnica radiológica que muestra la estructura del conducto biliar común y del conducto pancreático.
Tratamiento
El tratamiento
para cada paciente debe ser individual, sin embargo si el dolor es muy intenso
será necesaria una intervención quirúrgica.
Generalmente se hospitaliza a este tipo de pacientes para evitar el consumo
de alimentos y agua, ya que esto estimula que el páncreas produzca más
enzimas, por lo tanto, la alimentación deberá ser a base de nutrientes
por vía intravenosa de 2 a 6 semanas. Durante este periodo el 75% de
los pacientes se recuperan satisfactoriamente.
Con la alimentación por vía intravenosa se evitarán algunas
complicaciones como la disminución de la presión arterial y el
volumen sanguíneo, que circula por el organismo.
El dolor intenso se controla con algunos medicamentos.
Recomendaciones para las personas con pancreatitis
Prevención