Resultados de Laboratorio
En realidad la celulitis no es un proceso inflamatorio, por lo que su denominación no es precisa. Algunos autores la han llamado dermopaniculosis, puesto que el plano afectado es el panículo adiposo y la dermis. Un término científico para la Celulitis es también paniculopatía adematofibroesclerótica .
¿Cuáles son las causas?
Para que la celulitis aparezca se deben conjuntar varios factores, entre ellos:
Factores predisponentes
¿Cierto o falso?
Los hombres no padecen celulitis
En realidad la presentan con menor frecuencia . En las mujeres, el origen de la celulitis se deriva de los estrógenos, es decir, una influencia de las hormonas femeninas que a veces dificulta que llegue el riego sanguíneo en las zonas donde se produce la celulitis. Una vez creada esta muralla, puede ser poco útil el ejercicio, o la dieta, porque la celulitis funciona al margen del organismo.
Aunque se pierda peso a veces persiste la celulitis
Existe una diferencia entre el perder peso y reducción localizada. Un tratamiento para perder peso se recomienda cuando existe obesidad o exceso de peso. Son entonces necesarios una dieta específica, así como una vida sana y equilibrada.
Un tratamiento reductor se recomienda cuando se observa el aspecto de "piel de naranja" y las sobrecargas localizadas conocidas como chaparreras o cartucheras.
Existen varios grados en la celulitis
Grado 1
En esta etapa, los vasos sanguíneos se estrechan, haciendo la circulación más lenta, la nutrición de las células es deficiente, por lo que se favorece la acumulación de desechos, inflamación de los tejidos y acumulación de líquidio en los espacios entre las células. Se presenta principalmente en caderas y muslos, la superficie de la piel se ve lisa mientras la persona se encuentra de pie o acostada. Al pellizcar la zona se muestran arrugas o surcos en la piel sin que realmente aparezca la llamada "piel de naranja". Este estado es bastante común en mujeres delgadas y bien conformadas.
Grado 2
Hay alteración generalizada de la microcirculación, con fibrosis o endurecimiento del tejido, que atrapa los vasos sanguíneos y las células grasas de la zona. La piel se ve lisa si la mujer está acostada, pero el fenómeno de la "piel de naranja" aparece en forma espontánea cuando se pone de pie. Es común en mujeres entre los 35 y 40 años, u obesas.
Grado 3
La fibrosis aumenta y se condensa formando una cápsula resistente que engloba y abraza a las células grasas. Esta formación se denomina micronódulo. En esta condición la "piel de naranja" se da espontáneamente tanto acostada como de pie, es muy común después de la menopausia y en la obesidad.
Grado 4
Se caracteriza por la fusión de varios micronódulos entre sí, los que van a dar origen al macronódulo, que es doloroso y palpable.
Los grados 1, 2, y 3, son médicamente controlables mientras que el 4 se dice que es irreversible, por ser resistente a todo tipo de tratamiento.
¿La celulitis puede prevenirse?
Sigue algunos pasos sencillos para combatir la odiada celulitis:
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la celulitis?
Su utilidad reside en que tienden a mejorar la circulación en las zonas afectadas así como el drenaje linfático, lo que facilita la eliminación de toxinas, materiales de desecho y líquido acumulado. Deben ser aplicados por especialistas para no causar traumatismo a los tejidos.
En el caso de sobrecargas localizadas, no es suficiente un régimen alimentario y los lípidos (grasas) acumulados a nivel de las "chaparreras" no se eliminan. En este caso, un producto reductor permite actúa de manera enfocada a nivel de los adipocitos para favorecer la eliminación de las grasas y reducir el aspecto "piel de naranja".
Se basa en el principio de descongestionar los tejidos de las zonas donde se localiza la celulitis, favorece el riego sanguíneo y eleva el metabolismo. El tratamiento es de 8 semanas y requiere control médico. No obstante, el revolucionario milagro anticelulitis tiene algunas limitaciones reconocidas. La cápsula es completamente efectiva en las fases iniciales de la celulitis, pero no puede solucionar los tejidos muertos, las zonas definitivamente cicatrizadas. En suma, considerando la existencia de cuatro fases en el proceso celulítico, la pastilla consigue resultados extraordinarios en tres de ellas.
Es un tratamiento radical más agresivo y de mayor costo. No se recomienda a todo tipo de pacientes.
En suma, la celulitis es un problema que podemos disminuir con algunas medidas, pero sólo el médico basándose en su estado físico y de salud podrá indicarle el tratamiento más adecuado para usted, por favor consulte a su médico.