Resultados de Laboratorio
Causas
Generalmente, la condromalacia se presenta en adolescentes y adultos jóvenes atletas. Las causas más comunes de este padecimiento son: golpes, fracturas, dislocaciones o esfuerzos anormales de la rodilla, así como la práctica excesiva de algunos ejercicios, por ejemplo: saltos, sentadillas y otras actividades de alto impacto. En los adultos mayores, este padecimiento puede estar relacionado con la artritis.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la condromalacia patelar son:
Diagnóstico
Es posible que el médico detecte este problema con un examen físico de rutina, sin embargo, generalmente se recurre a los rayos X para descartar cualquier otra afección.
Tratamiento
El médico puede recomendar eliminar la práctica de deportes y las actividades extenuantes, e incluso la inmovilización total de la articulación puede ser lo más adecuado para disminuir las molestias.
Igualmente, se deben evitar las actividades que incrementen el dolor en la rodilla y, procurar en lo posible, mantenerla en reposo. La fisioterapia también puede ser un método eficiente para erradicar el dolor de la articulación.
Cuando el problema ha avanzado demasiado y no puede ser corregido con terapia, es posible que se necesite una cirugía. Ya sea artroscópica o abierta, dependiendo de la naturaleza de la afección.
Prevención
Es importante tomar en cuenta que la práctica de cualquier disciplina deportiva necesita de la supervisión de un instructor certificado. Es necesario saber que, del mismo modo que la falta de deporte puede ser perjudicial, el exceso o la sobrecarga de ejercicio también puede afectar nuestro cuerpo y ocasionar alguna lesión.
Es indispensable visitar al médico y pedir su consejo antes de iniciar la práctica de cualquier disciplina deportiva.