Resultados de Laboratorio
Causas
La broncoaspiración puede presentarse como consecuencia de padecimientos que dejen al enfermo en un estado de inconsciencia o incapaz de moverse. También suele ocurrir con los bebés, o con los niños pequeños, ya que comúnmente se llevan a la boca todo objeto que encuentran a la mano. Sobre todo cuando se trata de cosas pequeñas que pueden obstruir las vías respiratorias y provocar asfixia en caso de no ser expulsadas a tiempo.
Síntomas
Generalmente, los síntomas de la broncoaspiración y de la obstrucción de vías respiratorias son:
Tratamiento
Lo mejor en un caso de broncoaspiración es extraer el objeto o sustancia que obstruye las vías respiratorias por medio de maniobras de primeros auxilios. Si éste no se libera con facilidad, es posible que sea necesaria una traqueotomía. Dependiendo de la gravedad de la situación puede ser necesario llamar a un servicio de emergencia o acudir al médico inmediatamente y seguir al pie de la letra sus indicaciones.
Prevención
En el caso de los bebés, se sugiere dormirlos boca abajo o de lado, cosulte con el pediatra la mejor postura para acostarlo. Y en el momento de amamantarlo, es recomendable colocar al bebé semisentado y sujeto al regazo.
Si se trata de niños pequeños que pueden desplazarse por sí solos, la prevención de accidentes es indispensable, lo mejor es vigilar que no se lleven objetos pequeños a la boca, poniéndolos fuera de su alcance en lo posible.
Otra medida preventiva, es estar preparados para una eventualidad tomando cursos de primeros auxilios con profesionales calificados.