Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Cáncer, más de 200 enfermedades distintas




El cáncer continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. Esta enfermedad se puede evitar si las personas no consumen tabaco, hacen ejercicio regularmente y tienen una dieta saludable, ya que un factor que la puede originar durante la edad adulta es el sobrepeso.

El cáncer se presenta cuando una célula pierde su mecanismo de autocontrol y se reproduce desmesuradamente. Puede desarrollarse a partir de cualquier tejido, dentro de cualquier órgano. Conforme las células del cáncer crecen y se reproducen, forman una masa de tejido canceroso, también conocido como tumor, que invade los tejidos adyacentes y puede propagarse por el cuerpo, proceso conocido como metástasis.

Cáncer, es el nombre genérico para un grupo de más de 200 enfermedades distintas, en las que las células del cáncer se desarrollan a partir de células normales en un complejo proceso denominado transformación. Este se divide en:

  • Iniciación, es cuando el material genético de la célula la prepara para transformarse en una célula cancerosa. Este cambio puede ser causado por algún producto químico, un virus, la radiación o la luz solar, también conocidos como agentes carcinógenos.
  • Promoción, una célula empieza su transformación en cancerosa.
  • Los tumores que se forman pueden ser benignos y malignos. Los no cancerosos o benignos tienen algunas características, como:

  • Solo crecen hasta un determinado tamaño.
  • Normalmente no crecen muy rápido.
  • No destruyen células normales.
  • No se propagan al tejido que les rodea.
  • Normalmente no producen efectos secundarios graves.
  • Por lo general crecen de una manera ordenada.
  • En cambio, los tumores malignos o cancerosos se caracterizan por:

  • Invadir y destruir tejidos y órganos.
  • Propagación hacia otros órganos.
  • Atacan a tejido sano y nunca dejan de multiplicarse.
  • Sus características pueden variar en cada persona y según el tipo.
  • Factores de riesgo

    Aunque la causa exacta es desconocida, existen algunos factores de riesgo que influyen en su desarrollo, como:

  • Antecedentes familiares
  • Tabaquismo
  • Radiación ultravioleta (la que proviene del sol)
  • Radiaciones ionizantes (la que proviene de una reacción atómica)
  • Dieta con alto grado de alimentos ahumados, picantes y grasas y baja en fibra.
  • Alcoholismo
  • Medio ambiente
  • Genética
  • Contacto con sustancias químicas, como el asbesto o el benceno
  • Agentes contaminantes ambientales, como los gases de los automóviles.
  • Drogadicción
  • También existen algunos factores internos, como la obesidad, algunas infecciones causadas por virus, por ejemplo: Virus Papiloma Humano y hepatitis B crónica.)

    Tratamiento

    El tratamiento puede variar dependiendo del tipo de cáncer, el grado de evolución y las características individuales de cada paciente. Sin embargo, las más utilizadas son:

  • Cirugía
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Terapia hormonal
  • Terapia biológica
  • Braquiterapia

  • Se puede recurrir a solo un método o combinarlos para obtener mejores resultados, lo que debe ser evaluado por el oncólogo.

    Afortunadamente el cáncer es una enfermedad controlable y muchas veces curable si se detecta a tiempo, por lo que es muy importante consultar regularmente a su médico.

    Hospital Angeles
    Health System



    NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO