Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Gangrena


Es la muerte del tejido (necrosis), por la falta de aporte sanguíneo, seguido de una invasión bacteriana. Este padecimiento, se produce cuando algunas bacterias anaeróbicas (clostridios), es decir, que no necesitan de oxígeno para reproducirse, provocan una infección.

Estas bacterias, producen gas mientras crecen, por lo que en ocasiones la infección recibe el nombre de gangrena gaseosa.

Causas

La causa principal es la falta de oxígeno en el tejido, la cual puede ser causada por:

Síntomas

Por lo general, los síntomas aparecen súbitamente y tienden a empeorar de forma progresiva, por lo que es muy importante consultar a su médico de inmediato si presenta alguno de los siguientes indicios:

  • Dolor moderado o intenso, alrededor de la piel lesionada
  • Inflamación progresiva alrededor de la lesión.
  • Fiebre
  • Cambio de color en la piel, en un comienzo pálido, luego negruzca y finalmente decolorada.
  • Formación de ampollas, llenas de líquido de color marrón y olor fétido.
  • Taquicardia.
  • Sudoración.
  • Enfisema subcutáneo (presencia de gas en los tejidos debajo de la piel).

Diagnóstico

En la mayoría de los casos, el médico puede diagnosticar este padecimiento, a través de un examen físico y los síntomas característicos, sin embargo, algunos estudios puede ayudar a confirmarlo, tales como:

Tratamiento

Cuando el médico sospecha de la presencia de gangrena, puede recomendar antibióticos de amplio espectro, es decir, que destruyen varios tipos de bacterias. Además, generalmente es necesaria la extirpación del tejido muerto.

En casos extremos, principalmente en personas con mala circulación, puede ser necesario recurrir a la amputación parcial o total del miembro afectado para evitar que la infección se propague.

Otro de los recursos disponibles hoy en día para el tratamiento de este padecimiento , es la medicina hiperbárica, que consiste en el tratamiento del paciente dentro de una cámara de presión.

Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.

NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO