Resultados de Laboratorio
Sin embargo, los mecanismos compensatorios cubren las deficiencias sólo por un tiempo, por lo que llega un momento en el que el organismo no puede suplir la incapacidad del corazón.
Causas
Cualquier enfermedad que altere la función del corazón o que interfiera en la circulación sanguínea, puede producir insuficiencia cardiaca. Sin embargo, existen algunos padecimientos que pueden afectar directamente al corazón, como:
También existen algunos factores que pueden precipitar su aparición:
Síntomas
Los síntomas que se presentan, pueden ser:
Diagnóstico
En la mayoría de los casos, el médico realiza un examen físico y una exploración para diagnosticar este padecimiento. Además, se puede apoyar en estudios, como: ecocardiograma, angiografía coronaria, radiografía de tórax, tomografía computarizada de tórax, análisis de orina, conteo sanguíneo completo, los cuales ayudan a determinar la causa exacta de la insuficiencia cardiaca.
Tratamiento
Desafortunadamente, en la mayoría de los casos no se puede restaurar el funcionamiento normal del corazón, por lo que el tratamiento se enfoca en mejorar la calidad de vida del paciente y detener el avance del padecimiento, para lo cual las medidas preventivas como dieta y ejercicio moderado pueden ser determinantes.
Es importante que el especialista trate conjuntamente; los padecimientos secundarios, eliminar los factores que pueden agravar el padecimiento y la insuficiencia, directamente. El tratamiento se adecuará a cada paciente, por lo que es muy importante que respete las indicaciones del médico.
Es muy importante acudir con su médico, no sólo cuando se siente mal. Una revisión periódica, puede prevenir ésta y otras enfermedades.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.