Resultados de Laboratorio

 

Padecimientos

Pleuresía


La pleuresía o pleuritis es una inflamación de la pleura, que es una fina membrana que recubre los pulmones. Su función es proteger y lubricar la superficie de los pulmones al respirar.


Causas

Las infecciones virales suelen ser la causa más frecuente de la pleuresía, aunque puede desarrollarse en presencia de otros padecimientos, entre ellas:

  • Neumonía
  • Tuberculosis
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Artritis reumatoide
  • Cáncer
  • Embolia pulmonar


Síntomas

El síntoma más frecuente de la pleuresía es el dolor repentino en el tórax. La intensidad puede variar y el dolor puede aparecer sólo cuando la persona respira profundamente, al toser o bien puede tratarse de un dolor persistente que empeora al respirar profundamente o al toser.
Otros síntomas presentes suelen ser:

  • Tos
  • Fiebre
  • Malestar general


Diagnóstico

Aunque el dolor característico suele ser indicativo de la pleuresía, a través de un examen físico el médico podrá percibir un sonido cuando el paciente inspira y expira. En ocasiones puede ser necesario realizar otros estudios para confirmar el diagnóstico o para identificar la causa de la inflamación de la pleura.


Tratamiento

El tratamiento irá dirigido a combatir la causa. Si se trata de una infección por bacterias, el médico indicará el uso de algún antibiótico. En el caso de una infección viral no se requerirá tratamiento, salvo analgésicos para aliviar el dolor.


Complicaciones

Si el paciente presenta dificultad para respirar y piel azulada (cianosis) es conveniente consultar al médico de inmediato.



NO OLVIDE CONSULTAR A SU MÉDICO