Resultados de Laboratorio
Las mujeres tienen dos cromosomas X, uno que proviene del padre y otro de la madre. Los hombres tienen un cromosoma X (que proviene de la madre) y un cromosoma Y (que proviene del padre). Durante los primeros momentos de la división celular, que dará lugar a un embrión, una división errónea hace que se pierda parte o todo el cromosoma X, por lo que al continuar el embarazo, esto dará como resultado una niña con síndrome de Turner.
Causa
Hasta el momento se desconocen las causas de este síndrome. Sin embargo hay dos teorías que intentan explicarlo y son:
La teoría más aceptada por los investigadores es la segunda.
Diagnóstico
En muy raras ocasiones se puede detectar al momento de nacer, pero si con el paso del tiempo el pediatra descubre alguna alteración que le haga sospechar que existe una anomalía cromosómica, podrá solicitar un estudio genético llamado cariotipo que consiste en tomar una muestra de sangre, para después determinar el conjunto cromosómico normal de la paciente.
Características
Las niñas y las mujeres con síndrome de Turner presentan las siguientes características:
Tratamiento
El tratamiento de este síndrome requiere valoración y seguimiento periódico a diferentes edades. Regularmente los especialistas recomiendan la aplicación diaria de la hormona de crecimiento por vía subcutánea en las pequeñas que tienen entre 4 y 6 años, para aumentar la velocidad del crecimiento y talla, cuando esta no corresponde a su edad. La terapia de reemplazo con hormonas femeninas normalmente se inicia entre 11 y los 13 años para inducir el desarrollo de la pubertad.
Cuando el Síndrome de Turner no se detecta al nacer, sino tiempo después (entre los 4 y los 13 años), el tratamiento se prolongará durante toda la vida hasta llegar a la menopausia, para proteger a la mujer de padecimientos como la hipertensión, osteoporosis y ateroesclerosis. La mayoría de las mujeres con este síndrome no podrán embarazarse debido a las alteraciones en sus órganos sexuales, aunque en ocasiones algunas sí lo han logrado.
Complicaciones
Regularmente, las niñas con Síndrome de Turner presentan pequeñas inflamaciones en los vasos sanguíneos. Es frecuente que las niñas tengan dificultades para orientarse en relación al espacio, por lo que pueden padecer vértigo. Ocasionalmente la presencia de pequeños fragmentos cromosómicos que deriven de X, puede originar en la paciente un retraso mental.
**Este artículo fue complementado con información proporcionada por el Dr. Rolando Limón Arce, Neonatólogo del Hospital Angeles Lomas.
Si requiere de mayor información llene nuestra forma de cont@cto.